Elemento

Patrimonio

ERMITA DE LOS ESCLAVOS

Su nombre completo es Ermita de la Esclavitud del Santísimo Sacramento.

Se data su fundación en 1634, con dos fines fundamentalmente: El primero de culto al Santísimo y el segundo caritativo en relación a los difuntos y la atención de enfermos

Se sitúa en pleno casco urbano de la villa, muy cerca de la plaza de los Caños. Es fácilmente identificable por la campana que preside su fachada.

Sobre el dintel de la puerta de entrada, se obsrva el símbolo de la cofradía. Se trata de una "S" y un clavo entrelazados.

La Cofradía con el mismo nombre está formada por 33 miembros aproximadamente, y se reúnen el tercer domingo de cada mes, aunque será el primer domingo después de Pascua.

La Ermita es parada obligatoria en la procesión del Corpus Christi.